Norma General 07-2018 sobre Remisión de Informaciones, sustituye la Norma 06-2014
La presente Norma General tiene por objeto sustituir la Norma General No. 06-2014 sobre remisión de información, de fecha 25 de septiembre de 2014, incorporando cambios en cuanto a las informaciones requeridas a través de los distintos formatos de envío que soportan las declaraciones juradas de los contribuyentes.
Todos los contribuyentes, incluyendo aquellos en regímenes especiales, deberán reportar en la forma y en los plazos que se establecen en la presente Norma General, las informaciones de las operaciones que sustentan:
- Costos y gastos para fines del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
- Adelantos utilizados como créditos para fines del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).
- Retenciones realizadas en ISR e ITBIS a terceros.
- Retenciones realizadas en ISR e ITBIS por terceros.
- Percepciones realizadas en ISR e ITBIS en aquellos casos en que la normativa establezca un régimen de percepción.
- Detalle de las operaciones de compra y venta efectuadas
El envío de las informaciones de los formatos descritos en la presente Norma General deberá realizarse los primeros 15 días del mes siguiente al de la facturación del bien o servicio.
En el caso de las personas físicas, jurídicas y entidades gubernamentales que por su naturaleza deban enviar reportes específicos, distintos a los establecidos en la presente Norma General deberán hacerlo en la forma, condición y plazo que disponga la DGII para los fines.
En aquellos casos en que no se tengan operaciones, deberán remitirse los Formatos 606, 607 y 608 de manera informativa.
La presentación de los reportes antes mencionados es considerada como parte integral de las declaraciones del ISR, del ITBIS y las Otras Retenciones que afecten estos impuestos. Para lo concerniente al ISR y el ITBIS, se requerirá la remisión de los formatos correspondientes previo el envío de las declaraciones de estos impuestos.
Las informaciones contenidas en los reportes dispuestos en la presente Norma General serán validadas al momento de su remisión, previo a ser aceptadas en la OFV. En caso de detectarse inexactitud en las informaciones, se rechazará el formulario hasta que sean corregidas las mismas.
Entrada en vigencia. Las disposiciones de la presente Norma General y sus anexos entrarán en vigencia a partir de la remisión del periodo correspondiente a mayo 2018.
Formato de detalle reporte 606 (nuevo)
Orden | Información | Tipo | longitud | Observaciones | Condición |
1 | RNC o Cédula | A | 11 | RNC o Cédula del Proveedor de los bienes o servicios. | |
2 | Tipo Id | N | 1 | Código Descripción | |
1 RNC | |||||
2 Cédula | |||||
3 | Tipo Bienes y Servicios Comprados |
N | 2 | Agregar el código según la clasificación establecida en la Tabla de clasificación de Costos y Gastos. |
|
4 | NCF | A | 11 | Número completo del Comprobante Fiscal que avala la operación, incluyendo las notas de crédito o débito que afecten la misma. |
|
5 | NCF o Documento Modificado |
A | 19 | Número completo de Comprobante Fiscal afectado por una Nota de Débito o Crédito. | |
6 | Fecha Comprobante | N | 8 | Fecha en que se realiza la compra del Bien o Servicio. Formato: AAAAMMDD (Año/Mes/Día) |
|
7 | Fecha Pago | N | 8 | Fecha en que se realiza el pago del Bien o Servicio. Formato: AAAAMMDD (Año/Mes/Día) |
|
8 | Monto Facturado en Servicios |
N | 12 | Proporción del monto en el NCF que corresponde a Servicios. Sin incluir ITBIS, Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
9 | Monto Facturado en Bienes |
N | 12 | Proporción del monto en el NCF que corresponde a Bienes. Sin incluir ITBIS, Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
10 | Total Monto Facturado |
N | 12 | Sumatoria de los campos “Bienes” y “Servicios”. Sin incluir ITBIS, Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Modificado |
11 | ITBIS Facturado | N | 12 | Monto del ITBIS generado producto de la compra realizada. Sin incluir Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
|
12 | ITBIS Retenido | N | 12 | Monto del ITBIS retenido al realizar la compra del Bien o Servicio. Sin incluir Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
|
13 | ITBIS sujeto a Proporcionalidad (Art. 349) |
N | 12 | Se registrará el valor del total de ITBIS que posteriormente estará sujeto al cálculo de proporcionalidad, según el Art. 349 de la Ley 11-92. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
14 | ITBIS llevado al Costo |
N | 12 | Se registrará el valor del ITBIS pagado en la adquisición de bienes o servicios que se destinan en exclusiva a la realización de operaciones que no generan el derecho a la deducción (Operaciones Exentas y No Sujetas) como adelanto en la Declaración Jurada de ITBIS y que se utiliza como costo en la Declaración Jurada de Impuesto Sobre la Renta. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
15 | ITBIS por Adelantar | N | 12 | Contendrá la diferencia entre el valor del campo “ITBIS Facturado” menos el valor del campo “ITBIS llevado al Costo” del mismo registro. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
16 | ITBIS percibido en compras |
N | 12 | Monto del ITBIS percibido por terceros al momento de la facturación de las operaciones. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
17 | Tipo de Retención en ISR | N | 2 | Agregar el código según la clasificación establecida en la Tabla de tipo retención. |
Nuevo |
18 | Monto Retención Renta |
N | 12 | Monto del Impuesto Sobre la Renta retenido producto de la prestación o locación de servicios. Es el resultado de multiplicar el monto del campo “Servicios” por el porcentaje de la retención, según corresponda. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
19 | ISR Percibido en compras |
N | 12 | Monto del ISR percibido por terceros al momento de la facturación de las operaciones. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
20 | Impuesto Selectivo al Consumo |
N | 12 | Monto correspondiente al Impuesto Selectivo al Consumo producto de una compra de bienes o adquisición de servicios gravada con este impuesto. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
21 | Otros Impuestos/Tasas |
N | 12 | Cualquier otro impuesto o tasa no especificado en el formato de envío y que formen parte del valor del comprobante fiscal. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
22 | Monto Propina Legal | N | 12 | El monto de la Propina establecida por la Ley 54-32. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
23 | Forma de Pago | N | 2 | Agregar códigos según la clasificación establecida en la Tabla de Forma de pagos. |
Nuevo |
Tabla de tipo de retención (nuevo)
CÓDIGO | TIPOS RETENCIÓN |
1 | ALQUILERES |
2 | HONORARIOS POR SERVICIOS |
3 | OTRAS RENTAS |
4 | OTRAS RENTAS (RENTAS PRESUNTAS) |
5 | INTERESES PAGADOS A PERSONAS JURÍDICAS RESIDENTES |
6 | INTERESES PAGADOS A PERSONAS FÍSICAS RESIDENTES |
7 | RETENCIÓN POR PROVEEDORES DEL ESTADO |
8 | JUEGOS TELEFÓNICOS |
Tabla de Forma de pagos (nuevo)
CÓDIGO | FORMA DE PAGO |
1 | EFECTIVO |
2 | CHEQUES/TRANSFERENCIAS/DEPÓSITO |
3 | TARJETA CRÉDITO/DÉBITO |
4 | COMPRA A CRÉDITO |
5 | PERMUTA |
6 | NOTAS DE CRÉDITO |
7 | MIXTO |
Formato de detalle reporte 607 (nuevo)
Orden | Información | Tipo | Longitud | Observaciones | Condición |
1 | RNC, Cédula o Pasaporte |
A | 11 | RNC o Cédula del comprador de los Bienes o Servicios. | |
2 | Tipo Id | N | 1 | Código Descripción | |
1 RNC | |||||
2 Cédula | |||||
3 | Número Comprobante Fiscal |
A | 11 | Número completo del Comprobante Fiscal que avala la operación, incluyendo las notas de crédito o débito que afecten la misma. | |
4 | Numero Comprobante Modificado |
A | 19 | Número completo del Comprobante Fiscal afectado por una nota de Débito o Crédito. | |
5 | Tipo de Ingreso | A | 2 | Agregar el código según la clasificación establecida en la Tabla de Tipos de Ingresos. |
Nuevo |
6 | Fecha Comprobante | N | 8 | Fecha en que se realiza la venta del Bien o Servicio. Formato: AAAAMMDD (Año/Mes/Día). | |
7 | Fecha de Retención | N | 8 | Fecha en la que terceros realizan la retención (Impuesto Sobre la Renta y/o ITBIS) al contribuyente remitente del 607. Formato: AAAAMMDD (Año/Mes/Día). |
Nuevo |
8 | Monto Facturado | N | 12 | Monto correspondiente al bien o servicio vendido. Sin incluir ITBIS, Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
|
9 | ITBIS Facturado | N | 12 | Monto del ITBIS generado producto de la venta realizada. Sin incluir Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
|
10 | ITBIS Retenido por Terceros |
N | 12 | Monto del ITBIS retenido por parte del tercero. Sin incluir Impuesto Selectivo al Consumo, Propina Legal u Otros Impuestos/Tasas. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
11 | ITBIS Percibido | N | 12 | Monto del ITBIS que el contribuyente cobra a terceros como adelanto del impuesto que éste percibirá en sus operaciones. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. | Nuevo |
12 | Retención de Renta por Terceros |
N | 12 | Monto del Impuesto Sobre la Renta retenido por el cliente, producto de la prestación o locación de servicios. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
13 | ISR Percibido | N | 12 | Monto del Impuesto Sobre la Renta que el contribuyente cobra a terceros como adelanto del impuesto que éste percibirá en sus operaciones. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
14 | Impuesto Selectivo al Consumo |
N | 12 | Monto correspondiente al Impuesto Selectivo al Consumo producto de una venta de bienes o prestación de servicios gravada con este impuesto. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
15 | Otros Impuestos o Tasas |
N | 12 | Cualquier otro impuesto o tasa no especificado en el formato de envío y que formen parte del valor del comprobante fiscal. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
16 | Monto Propina Legal | N | 12 | El monto de la Propina establecida por la Ley 54-32. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
17 | Efectivo | N | 12 | Proporción del pago de la venta recibida en efectivo. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
18 | Cheque/ Transferencia/ Depósito |
N | 12 | Proporción del pago de la venta recibida vía cheque, transferencia o depósito. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. | Nuevo |
19 | Tarjeta Débito/ Crédito |
N | 12 | Proporción del pago de la venta cobrada con tarjetas de crédito o débito. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. | Nuevo |
20 | Venta a Crédito | N | 12 | Proporción del pago de la venta realizada a crédito. Incluir el punto decimal para | Nuevo |
21 | Bonos o Certificados de Regalo |
N | 12 | Proporción del pago de la venta cobrada mediante bono o certificado de regalo. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
22 | Permuta | N | 12 | Proporción del pago de la venta cobrada mediante una transacción de permuta. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos. |
Nuevo |
23 | Otras Formas de Ventas |
N | 12 | Proporción del pago de la venta cobrado con un medio no especificado en el formato. Incluir el punto decimal para expresar cifras con centavos | Nuevo |
Tabla de tipo de ingresos (nuevo)
CÓDIGO | TIPO | SE ASUME POR TIPO DE INGRESO |
1 | Ingresos por operaciones (No financieros) |
Los ingresos percibidos producto de bienes y/o servicios prestados, de acuerdo con la actividad económica que realiza. |
2 | Ingresos Financieros | Incluye los ingresos percibidos por concepto de intereses. |
3 | Ingresos Extraordinarios | Erogaciones excepcionales de carácter eventual o fortuito de inaplazable e imprescindible realización para el funcionamiento de la empresa. |
4 | Ingresos por Arrendamientos | Incluye los arrendamientos, tanto de locales o despachos como de maquinaria y lugares de almacenamiento. |
5 | Ingresos por Venta de Activo Depreciable |
Incluye los ingresos percibidos por concepto de una venta de activo fijo. |
6 | Otros Ingresos | Incluye cualquier otro ingreso obtenido no descrito anteriormente. |
Para mayor información a continuación está el enlace donde podrán ver o descargar dicha Norma.
Saludos cordiales,
Robinson Rodríguez / Socio de Impuestos
Comments are closed